AGUILERA NAHUEL ABEL C/ MAMANI LUIS GREGORIO Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
La Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia que condenó a Luis Gregorio Mamani a pagar $13.800.000 por daños y perjuicios, ratificando la responsabilidad y los montos establecidos por la jueza de primera instancia, en un caso por daños físicos, psíquicos y daños no patrimoniales derivados de un accidente de tránsito.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Nahuel Abel Aguilera, demandó a Luis Gregorio Mamani por daños y perjuicios ocasionados en un accidente de tránsito ocurrido el 14/05/2016 en Villa Tesei, Hurlingham, que le produjo fractura proximal de cadera y lesiones psíquicas. La sentencia de primera instancia condenó al demandado a pagar $13.800.000, con intereses y costas, y extendió la condena a la aseguradora Rio Uruguay Cooperativa de Seguros Limitada. La jueza a-quo fundamentó su decisión en la acreditación de la mecánica del accidente y en la inexistencia de pruebas que justificaran excusas absolutorias, concluyendo que el nexo causal estaba debidamente probado. La citada en garantía cuestionó los montos indemnizatorios y la extensión de la responsabilidad del seguro, pero la Cámara sostuvo que la responsabilidad del asegurador se encontraba limitada al valor actual del interés asegurado, no al valor histórico, conforme a la doctrina de la SCBA en el fallo Martínez. La Cámara rechazó los agravios y confirmó los montos de indemnización por daños físicos ($7.000.000), daño psicológico ($3.000.000), daños no patrimoniales ($3.500.000) y gastos médicos ($100.000). Además, ratificó la extensión de la responsabilidad de la aseguradora, en línea con el fallo Martínez, y confirmó la condena en costas. Fundamentos principales: "El recurso de apelación es un mecanismo impugnativo que tiene por finalidad la revisión en una nueva Instancia de un pronunciamiento judicial, a fin de modificarlo total o parcialmente, por haber incurrido la Sra. Jueza a-quo en un error de juzgamiento. La fundamentación de la apelación debe contener una crítica concreta y razonada de cada uno de los puntos en donde la Jueza habría errado su análisis, sea por una interpretación equivocada de los hechos de la causa, o bien por una aplicación errónea del derecho, para señalar a continuación como debió resolverse la cuestión, de modo tal que quede demostrado mediante un razonamiento claro, el fundamento de la impugnación que se sustenta..." La Cámara consideró que los agravios no cumplían con los requisitos de fundamentación, por lo que desestimó la crítica. Respecto a los montos indemnizatorios, la Cámara valoró la naturaleza del daño no patrimonial, la edad del actor (12 años), y las secuelas físicas y psíqu
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: