Logo

CORREA DANIEL FELIX C/ METROPOL SOCIEDAD DE SEGUROS MUTUOS Y OTROS S/ DAÑOS Y PERJ. AUTOM. S/LESIONES (EXC. ESTADO)

La Cámara de Morón confirma el rechazo de la demanda por daños y perjuicios por falta de prueba suficiente, manteniendo la sentencia que desestimó la acción del actor y sancionando con costas al actor vencido.

Responsabilidad objetiva Danos y perjuicios Responsabilidad civil Relacion causal Prueba pericial Carga probatoria Prueba insuficiente Sentencia confirmada Accidentes de transito Costas al actor

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor Daniel Felix Correa interpuso recurso de apelación contra la sentencia que rechazó su demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito ocurrido el 10 de septiembre de 2018, en Morón. La sentencia de primera instancia concluyó que la prueba producida, incluyendo un peritaje mecánico, no acreditó el hecho, la participación del demandado ni la relación de causalidad, por lo que correspondía rechazar la demanda y aplicar costas al actor. La Cámara sostuvo que el actor incumplió con la carga probatoria impuesta por el artículo 375 del Código Procesal Civil y Comercial, y que los daños por accidentes de tránsito están regulados por la responsabilidad objetiva del riesgo de la cosa, en la cual el actor no logró acreditar la mecánica del accidente ni el nexo causal. La sentencia también precisó que para que proceda la responsabilidad en accidentes de tránsito, el actor debe acreditar la existencia del hecho, la participación del demandado y la relación causal, lo cual no ocurrió en este caso. La Cámara reafirmó que la carga de la prueba recae en quien reclama la indemnización, y que la prueba insuficiente lleva al rechazo de la demanda. Por unanimidad, se confirmó la sentencia de primera instancia y se impusieron las costas al actor. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "El hecho por el que se acciona, la mecánica del accidente y la relación de causalidad, no han sido debidamente probados. Quien reclama indemnización debe acreditar la relación causal entre lo ocurrido y alguna forma imputable a la parte demandada (directa o indirectamente) a través de las cosas de que se hubiese servido." Además, se recordó que los daños por accidentes de tránsito están regulados por la responsabilidad objetiva del riesgo, y que la prueba de la existencia del hecho, participación del demandado y relación causal son elementos indispensables que el actor no logró acreditar en autos. La sentencia enfatiza que "el incumplimiento con la carga probatoria impide tener por acreditados los hechos que fundamentan la pretensión".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar