Logo

GODOY RICARDO HECTOR C/ FEDERACION PATRONAL SEGUROS S.A S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL

La Cámara de Primera Instancia en lo Laboral de San Isidro confirma la condena a la aseguradora a pagar indemnización por accidente laboral y secuelas, considerando la incapacidad del 7%, la base de cálculo del salario, y la actualización monetaria conforme a jurisprudencia vigente.

La demanda fue presentada por Ricardo Héctor Godoy contra Federación Patronal Seguros S.A. por una indemnización derivada de un accidente de trabajo ocurrido el 14-1-2017, que le causó una incapacidad parcial y permanente del 7%. La parte actora alegó que sufrió un desgarro en brazo y codo izquierdo, así como estrés postraumático, estimando una incapacidad del 25%. La perito médica Dra. Paludi concluyó que la incapacidad física era del 3%, pero en valoración de la Cámara se consideró un 7% total, sumando discapacidad física y psíquica. La demandada negó la mecánica del accidente y la relación causal, aportando documentación que contradice la fecha del siniestro y la mecánica alegada. La prueba pericial médica fue valorada positivamente y se corroboró la existencia de incapacidad psico-física. La Cámara determinó que la incapacidad del 7% era acreditada y vinculada causalmente con el accidente. Fundamentos principales: "Valorando bajo las reglas de la sana crítica lo dictaminado por la perito médica, teniendo especialmente en cuenta el largo tiempo de otorgamiento de prestaciones en especie (las que surgen de la informativa del CETRAI) propongo corroborar lo determinado por la perito y que estamos frente a una incapacidad psicofísica del orden del 7% por la contingencia sufrida por el actor el día 14-1-2017, que le afecta su brazo y codo izquierdo." "Se acreditó que el demandante porta una incapacidad psicofísica parcial y permanente del 7 % de la total obrera como consecuencia del evento de autos. También se verificó que la parte demandada no ha resarcido la mentada incapacidad en los términos de la LRT." "Por ello, me abocaré a su cálculo... corresponde deferir a condena el monto que surge de la adecuación de la liquidación de demanda adecuado a lo que se ha probado." "En lo que respecta a las restantes tachas de inconstitucionalidad... propugno su descarte sin tanto pábulo ante la inexistencia de alegación y prueba concreta acerca de las circunstancias fácticas que ameritarían semejante decisión." "De acuerdo con esos señalamientos proporcionados por la SCBA en el reciente fallo apuntado, propongo que en el caso de autos... se actualice el monto de la liquidación desde el origen del crédito (fecha de accidente o primera manifestación invalidante) aplicando el

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar