Logo

CEJAS FACUNDO MAXIMILIANO C/ OMINT ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. S/ ACCION DE REVISION RES. COMISION MEDICA JURISDICCIONAL LEY 15057

La Cámara confirmó la procedencia de la demanda por prestaciones dinerarias derivadas de un accidente laboral, ordenando el pago de $787.469,05, con actualización y intereses, y declaró la inconstitucionalidad de varias normas jurídicas que limitaban el derecho del actor.

Incapacidad permanente Accidente laboral Interes Actualizacion de creditos Dnu 669/19 Ley 24.557 Ley 23.928 Accion de revision Normativa inconstitucional

El actor, Facundo Cejas, demanda a OMINT ART S.A. por prestaciones dinerarias debido a un accidente laboral ocurrido el 28/08/2021 mientras realizaba tareas para su empleador Condor Lavadero Industrial S.R.L. La demanda se fundamenta en la Ley de Riesgos del Trabajo y en la normativa vigente. La demandada reconoce la relación laboral, la denuncia del siniestro y el tratamiento médico otorgado, y se opone a los montos reclamados, alegando la existencia de incapacidades preexistentes y cuestionando ciertos aspectos jurídicos y normativos. La prueba pericial médica establece una incapacidad parcial y permanente del 6,71%, ajustada por factores de ponderación, y el informe administrativo confirma la relación causal del daño con el trabajo. El tribunal concluye que el accidente fue laboral, que la incapacidad es del 6,71% y que la normativa vigente en el momento del siniestro (Ley 24.557 y sus modificatorias) es aplicable, salvo las disposiciones que hayan sido declaradas inconstitucionales. Además, se declara la inconstitucionalidad del art. 7 y 10 de la ley 23.928 (texto según ley 25.561), del art. 12 de la ley 24.557 y del DNU 669/19, por considerar que vulneran principios constitucionales y garantías del actor. El monto de condena, actualizado mediante el índice RIPTE más un interés del 6% anual desde la primera manifestación invalidante, asciende a $787.469,05. La sentencia ordena su pago en 10 días, con costas a cargo de la demandada, y regula los honorarios profesionales, además de disponer la publicación de la liquidación y el archivo del expediente. Fundamentos principales: "En mérito a la votación que antecede el Tribunal POR MAYORIA RESUELVE: Hacer lugar a la demanda y condenar a la demandada a pagar la suma de $787.469,05, actualizada con el índice RIPTE y un interés del 6% anual desde la primera manifestación invalidante. Declara la inconstitucionalidad de normas que restringen el derecho del trabajador y ordena costas a la vencida."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar