Logo

FERRER EMILIANO C/ FISCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ REGULACIÓN DE HONORARIOS

La Cámara de Apelaciones en lo Laboral de La Plata confirmó la regulación de honorarios a favor del abogado Emiliano Ferrer en autos por actuación administrativa en la Comisión Médica, estableciendo un porcentaje del 10% del valor del acuerdo homologado, ajustado a la normativa vigente y considerando las circunstancias del caso.

Recurso de apelacion Incapacidad laboral Costas procesales Regulacion de honorarios Honorarios profesionales Comision medica Actuacion administrativa Homologacion de acuerdo Ley 14.967 Valor jus

El actor, el abogado Emiliano Ferrer, solicitó la regulación de honorarios por su actuación en el trámite ante la Comisión Médica N°11 de La Plata, en el expediente N° 287958/23, relacionado con la divergencia en la determinación de incapacidad de un trabajador, Patricio Delgado, por un siniestro laboral ocurrido el 13/5/2023. La homologación del acuerdo por parte del Servicio de Homologaciones de la Comisión Médica, por la suma de $ 895.152,02, fue considerada para la regulación de honorarios. El tribunal analizó la normativa aplicable, especialmente la ley 14.967 y las resoluciones complementarias, que establecen que los honorarios deben regularse en función del valor del jus vigente al momento del acto administrativo que cierra el procedimiento. La normativa local prevé un rango entre el 7,5% y el 18,75% del valor del acuerdo, y el tribunal determinó que la regulación debe hacerse considerando el valor del jus en el momento del cierre del trámite, que era de $ 13.860. Por ello, se fijaron honorarios equivalentes al 10% del monto homologado ($ 89.515,20), en 6,458 jus arancelarios, más aportes de ley y IVA si correspondiere. La decisión también consideró que las normas administrativas del Fisco, que pretendían fijar un porcentaje menor, no resultan oponibles al profesional. La regulación se realizó en base a las pautas legales, el mérito de la labor, el resultado y el tiempo invertido. Además, se impusieron las costas a la parte vencida, en este caso, el Fisco. La Sala ratificó la decisión mayoritaria y rechazó los agravios del Ministerio de Hacienda, manteniendo la regulación en los términos establecidos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar