Logo

SUAREZ JONATAN C/ PROVINCIA ART S.A. S/ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL

El actor promovió demanda por indemnización por accidente de trabajo ocurrido en 2012. La sentencia condenó a la ART al pago de aproximadamente $ 89.037.471,57, declarando también inconstitucionales varias disposiciones de la ley 24.557 y de la ley 23.928, en virtud de la aplicación del baremo de incapacidad y del DNU 669/19.

El actor JONATAN SUAREZ inició demanda contra PROVINCIA ART S.A. por indemnización por accidente laboral ocurrido el 5/1/2012, cuando fue asaltado y recibió un disparo que le produjo lesiones en el nervio ciático izquierdo. La demanda se fundamenta en la percepción de una incapacidad mayor a la reconocida por la Comisión Médica, solicitando una indemnización basada en el porcentaje de incapacidad del 54,12% determinado por la pericia médica. La sentencia analiza las pruebas médicas y psicológicas, concluyendo que la actor presenta una incapacidad residual del 59,30% (método Balthazard), sumando incapacidad física y psicológica, y estableciendo un porcentaje global de 59,30%. La sentencia también resalta la aplicación del DNU 669/19 y la ley 24.557, declarando la inconstitucionalidad de varias de sus disposiciones, incluyendo las relativas a la indexación, la determinación del ingreso base y la aplicación del baremo. La decisión judicial estima la demanda en $ 89.037.471,57, actualizando los montos y aplicando intereses del 6% anual desde el accidente. Además, se regulan honorarios, costas y formas de pago, y se ordenan los depósitos y acreditaciones correspondientes para la liquidación. Fundamentos principales: El tribunal consideró que la valoración de la incapacidad debe realizarse conforme a la Tabla de Evaluación de Incapacidades prevista en la ley 24.557 y en el Decreto 659/96, aplicando el método de capacidad residual (Balthazard), para la suma de las incapacidad física y psicológica, concluyendo que la incapacidad total es del 59,30%. También sostuvo que los artículos cuestionados de la ley 24.557 y la prohibición de indexar en la ley 23.928 son inconstitucionales, en virtud de la normativa vigente y precedentes jurisprudenciales, incluyendo la aplicación del DNU 669/19 en el caso, que debe tener efectos retroactivos, y que la ley 26.773 refuerza la necesidad de una evaluación objetiva y uniforme. La sentencia enfatiza que la demanda debe ser indemnizada en su totalidad, considerando además el pago parcial ya realizado por la ART, y que los intereses deben calcularse según tasa del

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar