Logo

RIVERO CRISTIAN RAMON C/ PRODUCTORES DE FRUTAS ARGENTINAS COOPERATIVA DE SEGUROS LIMITADA S/ ACCION DE REVISION RES. COMISION MEDICA JURISDICCIONAL LEY 15057

La sentencia reconoce una incapacidad laboral del 10,53% en favor del actor por accidente de trabajo, y condena a la aseguradora a pagar una indemnización de más de 6 millones de pesos, fundamentando la decisión en la pericia médica y la relación causal del hecho laboral con la incapacidad.


¿Quién es el actor?

Cristian Ramón Rivero.

¿A quién se demanda?

Productores de Frutas Argentinas Cooperativa de Seguros Limitada.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por incapacidad parcial, permanente y definitiva del 10,53% derivada de un accidente laboral ocurrido el 8/07/23, reconocido como accidente in itinere.

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar a la acción de revisión y se estableció que el actor posee una incapacidad del 10,53% vinculada causalmente con el accidente, condenando a la aseguradora a pagar la suma de 6.026.823 pesos en concepto de indemnización, en los términos del art. 14 ley 24.557. La sentencia fundamenta que la incapacidad fue determinada por pericia que no mereció observaciones, considerando además el carácter permanente y la relación causal con la contingencia. La valoración de la incapacidad incluyó aspectos físicos y psíquicos, asignando un 50% del total a la vinculación con la contingencia, y aplicando la fórmula de cálculo prevista en la ley. La sentencia además desestima los planteos de inconstitucionalidad, y regula costas y honorarios en consecuencia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal valoró la prueba pericial que determinó la incapacidad en el 10,53%, la cual fue considerada suficiente y confiable. Se resaltó que la incapacidad física fue acreditada mediante la pericia, que no recibió observaciones y que se ajusta a la relación causal con el accidente laboral. La sentencia también rechaza las resoluciones de la SRT Nros. 1039/19 y 332/23 por considerarlas contrarias al ordenamiento legal, en particular por exceder facultades y afectar derechos progresivos del trabajador. La liquidación de la indemnización se realizó conforme a la ley, aplicando los porcentajes y coeficientes adecuados, resultando en un monto de más de 6 millones de pesos, que deberá abonarse en el plazo establecido. La decisión también impone costas a la parte demandada, regula honorarios y establece los mecanismos de pago. La fundamentación legal y la valoración de la prueba pericial constituyen los pilares de la resolución, en línea con la normativa laboral

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar