SIPONE VIENG C/ PROVINCIA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. S/ ENFERMEDAD ACCIDENTE
La sentencia confirma la improcedencia de la demanda por no acreditarse la relación causal entre las lesiones y las tareas laborales, y desestima la reclamada indemnización por enfermedad profesional y incapacidad.
La actora Sipone Vieng demanda a Provincia ART S.A. reclamando indemnización por enfermedad profesional y una incapacidad del 40 %, argumentando que sus lesiones en columna y muñecas derivaron de sus tareas de barrido y recolección de residuos en la Municipalidad de Chascomús, en las que afirma realizó esfuerzos físicos significativos. La sentencia de primera instancia, tras analizar las pruebas y el informe pericial, concluye que no se ha probado la relación causal entre las dolencias y las tareas desempeñadas, ya que el perito médico afirmó que las lesiones tienen origen degenerativo, multicausal y progresivo, sin relación directa con las tareas laborales. La Cámara ratifica esa decisión, rechazando la demanda en todos sus términos y confirmando la improcedencia de los reclamos, con costas a la parte actora. Fundamentos principales: "El dictamen pericial médico no es concluyente respecto a la existencia de relación causal entre la lumbociatalgia detectada y las tareas desarrolladas, y ante la ausencia de otros elementos que permitan establecerla, considero que no se ha probado su vinculación al trabajo realizado." "El perito indicó que la patología discal lumbar se considera dentro de las causas primarias de la lumbalgia y que la patología se considera multicausal, actuando factores intrínsecos y extrínsecos, y que la misma fue apareciendo de manera progresiva, con el correr de los años." "Por ello, la relación de causalidad entre las lesiones y las tareas laborales no ha sido acreditada, por lo que procede el rechazo de la demanda." Asimismo, el voto en disidencia de uno de los jueces reconocía que, si bien el informe pericial no establece una relación única y directa, la exposición a esfuerzos físicos en las tareas de la actora y la falta de estudio ergonómico justifican considerar como causal la dolencia. Sin embargo, la mayoría rechazó la demanda por insuficiencia probatoria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: