Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires resolvió la admisibilidad del recurso de casación y rechazó su procedencia, confirmando la validez de la valoración probatoria y la fundamentación del fallo de condena, en línea con la legalidad y la lógica del proceso.

Valoracion de la prueba Formalidades procesales Recurso de casacion Prueba testimonial y pericial Responsabilidad penal Legalidad del procedimiento Valoracion racional Validez probatoria Jurisprudencia en casacion Nulidad del acta de allanamiento

El recurso de casación fue interpuesto por el defensor particular de Maximiliano David Soria contra la sentencia condenatoria dictada el 12 de agosto de 2024 por el Tribunal en lo Criminal N° 5 del Departamento Judicial Quilmes, que lo condenó a 9 años de prisión por tráfico de estupefacientes y tenencia ilegal de arma de fuego. La defensa alegó nulidades, contradicciones en la valoración de la prueba y cuestionó la legalidad del procedimiento, específicamente la validez del acta de allanamiento y la valoración de la prueba testimonial y pericial. El tribunal de casación rechazó estos agravios, destacando que: "la valoración de la prueba en la sentencia fue adecuada y fundada en elementos probatorios verificados, con independencia de la discrepancia del recurrente"; y que "las formalidades del acta de allanamiento fueron cumplidas, no existiendo nulidad ni vicio que afecte la validez del procedimiento". Se enfatizó que la revisión en casación se circunscribe a la legalidad y lógica de la valoración probatoria, sin revaloración de las constancias, y que los argumentos del recurrente constituyen una mera relectura subjetiva de los hechos. Además, se confirmó que los elementos de prueba, incluyendo actas, testimonios y peritajes, sustentaron la responsabilidad del imputado, y que no se evidenció violación a garantías constitucionales ni errores en la valoración de la prueba. Fundamentos principales: "La valoración de la prueba fue realizada en sede de juicio con los principios de inmediación y sana crítica, y en sede de casación solo corresponde verificar la legalidad y razonabilidad de dicha valoración"; "las formalidades del acta de allanamiento fueron respetadas, por lo que no existió nulidad"; "las constancias probatorias acreditan la participación del imputado en los hechos delictivos", y "las críticas del recurrente son meramente dogmáticas y no evidencian errores lógicos o vicios que justifiquen la casación".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar