.................... S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación Penal rechazó el recurso de casación interpuesto contra una condena por tentativa de homicidio, confirmando la valoración probatoria y la participación de los imputados en el hecho. La sentencia se basa en la valoración exhaustiva de la prueba y en la lógica jurídica aplicada.
La causa analiza la participación de Julián Ignacio Giménez Cardozo y César Fabián González en un intento de homicidio ocurrido en Ostende, Pinamar, el 19 de agosto de 2023. La sentencia de la instancia anterior los condenó en base a pruebas documentales, testimoniales y de reconocimiento fílmico, que demostraron su participación activa y cooperación en el ilícito. La defensa presentó un recurso de casación alegando, por un lado, la falta de prueba suficiente de la coautoría y dolo, y por otro, la existencia de una causa de justificación (legítima defensa) en favor de Giménez. El Tribunal de Casación rechazó los agravios, sosteniendo que la valoración probatoria fue fundada, lógica y ajustada a las reglas de la sana crítica. Se reafirmó que la participación de González en cooperación activa y en la división de tareas quedó plenamente acreditada, y que la conducta de Giménez no encuadra en la legítima defensa, dado que no se acreditó una agresión ilegítima, ni la necesidad racional del medio empleado, ni la ausencia de provocación suficiente. La valoración de las evidencias, incluyendo videos, testimonios y registros médicos, fundamentan la decisión de mantener la condena. La Cámara concluye que el recurso resulta improcedente y debe ser rechazado, confirmando la sentencia de grado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: