Logo

.................... S/ RECURSO DE QUEJA

La Cámara de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires rechazó la queja interpuesta contra la resolución que confirmó la rechazo de la libertad asistida a favor de Maximiliano Emanuel Ferarios Bosarelli. La decisión se fundamentó en que la resolución no resulta arbitraria ni infundada y que los informes técnicos son razonables y vinculantes para la decisión judicial.

Arbitrariedad Proceso penal Derecho a la libertad Libertad asistida Camara de casacion Informes criminologicos Recursos de queja Ley 12.256 Decision judicial fundamentada Analisis de informes

El actor, Juan Carlos Scirica, defensor particular, presenta una queja contra la resolución de la tribunal de apelación que confirmó el rechazo a la libertad asistida solicitada para Maximiliano Emanuel Ferarios Bosarelli. La defensa argumenta que la decisión es arbitraria e infundada, destacando que el condenado tiene conducta ejemplar, sin sanciones disciplinarias, y que el informe del Departamento Técnico Criminológico es inviable y no fundamentado. La fiscal adjunta se pronunció por su rechazo. La sala de Casación analizó la admisibilidad y procedencia de la queja y concluyó que la resolución de la Cámara de Mercedes no constituye arbitrariedad ni violación de derechos constitucionales, ya que se fundamentó en informes técnicos y consideraciones razonables. Se resaltó que la libertad asistida requiere fundamentación en informes especializados y que la decisión no fue irrazonable ni arbitraria, sino ajustada a derecho. La Cámara advirtió que la invocación de cuestiones federales no estaba suficientemente vinculada a los hechos y que la resolución no mostraba arbitrariedad, por lo que la queja fue rechazada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar