Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires confirmó la decisión que rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa de Pablo Mansilla, reafirmando la legalidad y fundamentación de la sentencia condenatoria por homicidio en ocasión de robo.

Arbitrariedad Causalidad Recurso de casacion Valoracion probatoria Sentencia condenatoria Juicio abreviado Responsabilidad penal Homicidio en ocasion de robo Derecho penal argentino. Causalidad entre robo y muerte


- Quien demanda: Defensa de Pablo Martín Mansilla (recurrente)
- A quien se demanda: Tribunal de Juicio en lo Criminal N° 1 del Departamento Judicial La Plata (decisión de la sentencia condenatoria)
- Qué se reclama: La impugnación de la sentencia de condena, solicitando su anulación o modificación por considerar que la valoración de la prueba fue arbitraria y que el hecho no debió ser calificado como homicidio en ocasión de robo.
- Qué se resolvió: La Cámara de Casación rechazó el recurso de casación, confirmando la legalidad y motivación de la sentencia de grado.
- Fundamentos principales: El tribunal analizó la validez de la valoración probatoria, destacando que la sentencia de primera instancia realizó un pormenorizado análisis de las evidencias reunidas en la investigación. Se estableció que "el acto del imputado en el contexto del robo creó una situación de riesgo que afectó la salud de la víctima, causando su fallecimiento." La relación causal entre la acción delictiva y el resultado de muerte fue considerada acreditada, y la calificación legal del hecho en el artículo 165 del Código Penal fue adecuada. Se rechazaron los argumentos de la defensa respecto a la inexistencia de intención de matar, señalando que la figura delictiva abarca conductas preterintencionales y culposas cuando hay relación de causalidad y riesgo. La valoración probatoria, incluyendo informes médicos y testimoniales, fue considerada racional y ajustada a derecho, sin vulnerar los principios de legalidad y lógica jurídica. La Cámara afirmó que el recurso no logró demostrar arbitrariedad ni error en la valoración de la prueba, por lo que corresponde su rechazo y confirmación de la sentencia condenatoria en todos sus términos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar