Logo

.................... S/RECURSO DE CASACIÓN

La Cámara de Casación Penal de La Plata desestima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia condenatoria, confirmando la condena de seis años y ocho meses de prisión por coautoría de robo agravado con arma de fuego, fundamentando su decisión en la valoración de la prueba y la lógica argumental del tribunal de base.

Redes sociales Valoracion de prueba Recurso de casacion Coautoria Robo agravado Sentencia condenatoria Identificacion de autores Valoracion logica Rechazo del recurso. Testigos creibles

¿Qué se resolvió en el fallo?

La sala analiza el recurso de casación presentado por la defensa de Marcela Alejandra Sosa contra la sentencia del Tribunal en lo Criminal N° 1 de Florencio Varela, que la condenó a 6 años y 8 meses de prisión por ser coautora del delito de robo agravado con arma de fuego. La defensa alegó errores en la valoración de la prueba, contradicciones en los testimonios y la falta de evidencia pericial, además de cuestionar la calificación penal. El tribunal resalta que las declaraciones de las víctimas son coherentes, detalladas y creíbles, y que la participación de la imputada fue suficientemente descrita en la sentencia. También argumenta que la valoración de la prueba fue adecuada y que los agravios no constituyen vicios que ameriten la casación. La sala concluye que no hay arbitrariedad ni vulneración del principio de inocencia, por lo cual rechaza el recurso con costas. Fundamentos principales: "El relato de las víctimas fue detallado y corroborado por testimonios que permitieron identificar a las agresoras mediante perfiles en redes sociales y fotografías. La participación de Sosa fue descripta minuciosamente en la sentencia, y las contradicciones en los testimonios favorables a la defensa no resultan suficientes para invalidar la valoración del tribunal. El argumento de que no existieron lesiones físicas relevantes y la ausencia de evidencia pericial no afectan la valoración de la prueba testimonial, ya que el régimen procesal permite a los jueces valorar libremente estos dichos, siempre que sean creíbles y detallados. La defensa no logró demostrar arbitrariedad ni error en la valoración de la prueba, por lo que el recurso de casación debe ser rechazado."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar