.................... S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires modificó la calificación del delito y absolvió en relación a la violación de domicilio, manteniendo la condena por el delito de robo agravado, en virtud de la revisión de la valoración de la prueba y la correcta interpretación del hecho.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, en este caso el Estado a través de la Fiscalía, en representación de la víctima, demandó la responsabilidad penal de Carlos Alberto Veliz Díaz por los delitos de robo agravado y violación de domicilio. La sentencia de primera instancia lo condenó a 3 años y 1 mes de prisión por ambos delitos, basándose en evidencia que incluía testimonios policiales, declaraciones de la víctima y elementos materiales hallados en el lugar. La defensa interpuso recurso de casación argumentando arbitrariedad en la valoración probatoria, cuestionando la suficiencia de las pruebas y solicitando la revaloración de la participación del imputado, además de solicitar la modificación del encuadre legal y la absolución por el delito de violación de domicilio. El Tribunal de Casación, tras analizar los agravios, concluyó que la valoración de la prueba por parte del tribunal de origen no resultaba arbitraria ni insuficiente, considerando que la intervención policial, los elementos hallados en la mochila, las declaraciones y las evidencias físicas demostraban la responsabilidad del imputado en el robo agravado. Respecto a la violación de domicilio, el Tribunal determinó que la conducta delictiva se encontraba subsumida en el mismo acto ilícito, por lo que no correspondía una calificación autónoma, y en consecuencia, se casó la sentencia en ese aspecto, absolviendo al imputado en relación a dicho delito. La pena se mantuvo en la misma cuantía, ajustando la calificación legal. La decisión fue fundada en que la prueba valorada en conjunto sustentaba la responsabilidad del acusado, sin que se evidenciaran errores graves o manifiestos en la valoración probatoria, y en que la conducta de ingreso forzado a la vivienda y el robo se configuraban como hechos consumados y no tentados. Fundamentos principales: "El veredicto describe la materialidad ilícita de la siguiente manera: (...) se apoderaron ilegítimamente de diversos objetos y bienes en el domicilio de Rosa Carmen Lobo, y lograron darse a la fuga con el botín. La intervención policial, la recuperación de objetos, y las declaraciones de la víctima y funcionarios ratifican esta materialidad. La valoración de la prueba por parte del tribunal no resulta arbitraria, pues se fundamenta en elementos objetivos y concordantes que acreditan la responsabilidad del imputado en el delito de robo agravado." "Respecto a la violación de domicilio, la conducta se encuentra incluida en la misma acción ilícita, dado que el ingreso y sustracción ocurrieron en un mismo acto y contexto, por lo que no corresponde
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: