Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

La Cámara de Casación Penal confirmó parcialmente la sentencia condenatoria por delitos de abuso sexual, casando la pena y obliterando agravantes, y mantuvo la condena de 12 años basada en la valoración de la prueba y los agravantes probados en el proceso.

Recursos de casacion Abuso sexual infantil Agravantes Vulnerabilidad victima Valoracion probatoria Pena 12 anos Derechos humanos Agravamiento por relacion de convivencia Consentimiento Valoracion de agravantes

El tribunal revisó la condena impuesta a P.N.H. por abusos sexuales cometidos contra la menor F.O.G., de 12 y 13 años, en un contexto de vulnerabilidad y relación de poder. La sentencia de grado encontró probado que el acusado abusó de la menor en varias ocasiones en distintas viviendas, aprovechándose de su posición de autoridad y vulnerabilidad, en un marco de violencia familiar y control psicológico. La defensa impugnó la calificación legal, argumentando que no existía consentimiento válido y que los hechos no encuadraban en el tipo penal agravado. El tribunal de casación sostuvo que la valoración de la prueba fue adecuada y que la situación de vulnerabilidad impide considerar la existencia de consentimiento válido, reafirmando la configuración del delito agravado y justificando la pena de 12 años. La disidencia de Borinsky proponía mantener las agravantes 1, 5, 6, 7, 8 y 9, pero la mayoría decidió obliterarlas, con lo cual se redujo la escala punitiva. Fundamentos principales:
- La prueba pericial, declaraciones y análisis del contexto familiar demostraron la vulnerabilidad y sumisión de la víctima.
- La jurisprudencia y el artículo 119 del Código Penal avalan que la existencia de violencia, amenazas o aprovechamiento de relación de dependencia implica la configuración del abuso, más allá de la edad de la víctima.
- La valoración de la repetición de los hechos en distintas viviendas, la duración y la gravedad del daño justifican la agravante, aunque algunos aspectos como la edad y la pluralidad de hechos en la valoración del reproche fueron discutidos.
- La defensa pretendía que el acto sexual fuera considerado consentido, pero la Cámara concluyó que la víctima no pudo consentir libremente debido a su situación de vulnerabilidad y miedo, en línea con la prueba y los informes psicológicos.
- La mayoría consideró que la pena de 12 años era proporcional y que las agravantes 5, 6, 8 y 9 debían ser obliteradas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar