Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

Rechazo del recurso de casación contra la sentencia que condenó a Gabriel Ángel Argañaraz por abuso sexual con acceso carnal

Recurso de casacion Abuso sexual Valoracion probatoria Declaracion de la victima Prueba indiciaria Racionalidad Proporcionalidad de la pena Fundamentacion Derechos constitucionales Derechos humanos

La causa se inició con una condena del tribunal en lo Criminal número 2 de La Plata, que en mayoría condenó a Gabriel Ángel Argañaraz a ocho años de prisión por abuso sexual con acceso carnal. La defensa interpuso recurso de casación alegando errores en la valoración de la prueba, en particular en las declaraciones de la víctima, y en la valoración de las pruebas indiciarias, además de cuestionar la fundamentación y proporcionalidad de la pena. El tribunal de casación, tras analizar los argumentos, concluyó que la valoración probatoria del tribunal de instancia fue racional, armónica y fundamentada, y que no existió arbitrariedad ni violación del derecho a la presunción de inocencia. La declaración de la víctima fue considerada clara, coherente y apoyada en otros elementos de prueba, y la valoración de indicios fue lógica y adecuada. Además, se verificó que la fundamentación de la agravante por extensión del daño fue suficiente, y que la pena fue proporcional, por lo que se rechazó el recurso. Fundamentos principales: El tribunal resaltó que la declaración de la víctima, a pesar de su congoja, fue clara y consistente, y que fue respaldada por otros testigos y elementos de prueba, como informes periciales y antecedentes fisonómicos. Se sostuvo que la valoración probatoria fue racional y que la inmediación y la lógica de la valoración del tribunal de instancia garantizan la razonabilidad del fallo. En cuanto a la prueba indiciaria, se afirmó que los indicios sobre la presencia del acusado en el lugar, su estado de ebriedad y las lesiones sufridas por la víctima, conforman una cadena lógica y suficiente para sustentar la condena. Respecto a la pena, se concluyó que la misma fue ajustada y proporcional y que la fundamentación del agravante derivó de los datos existentes en el proceso. Finalmente, el tribunal rechazó que las decisiones hayan excedido sus funciones o vulneren derechos constitucionales o convencionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar