Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

Rechazo del recurso de casación interpuesto contra la sentencia que confirmó la condena por robo agravado y tenencia ilegal de armas, fundamentada en la valoración probatoria y en la validez del procedimiento de juicio abreviado. La Cámara sostiene la legalidad y constitucionalidad del proceso y la sentencia.

Recurso de casacion Sentencia confirmatoria Juicio abreviado Valoracion probatoria Delitos de robo agravado Portacion de armas Constitucionalidad del proceso Nulidad Valoracion de prueba Legalidad del procedimiento

El recurso fue interpuesto por el defensor de confianza de los imputados, Héctor Aníbal Zamora, en contra de la sentencia que confirmó las condenas a Jonathan Marcelo Espínola, Jorge Antonio Maidana y Celestino Quinteros, por hechos de robo agravado en banda con uso de armas, y portación ilegal de armas de fuego. El recurrente alegó nulidad del proceso por vicio en el consentimiento en la celebración del juicio abreviado y cuestionó la constitucionalidad del artículo 395 y 398 del Código Procesal Penal, además de la valoración probatoria y la legalidad de la condena. La Sala analizó si los planteos tenían sustento constitucional y legal, concluyendo que los mismos carecían de fundamentación suficiente y que el proceso y la valoración probatoria realizada por el tribunal de origen fueron adecuados y ajustados a derecho. Se destacó que las partes acordaron la realización del juicio abreviado, con la explicación y consentimiento de los imputados, y que la valoración de las pruebas fue coherente y fundamentada. El tribunal también rechazó el planteo de inconstitucionalidad del juicio abreviado, considerando que la misma no fue debidamente fundamentada ni justificada. La Sala advirtió que la defensa invocaba principios constitucionales sin precisar cómo la ley vulneraba derechos específicos, y que sus planteos eran genéricos y contradictorios respecto a la actuación que en principio había sido aceptada por las mismas partes. La valoración probatoria, incluyendo testimonios de víctimas, testigos y registros policiales, fue considerada suficiente y ajustada a las reglas de la sana crítica. En consecuencia, la Cámara rechazó el recurso de casación, confirmando la sentencia condenatoria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar