Logo

BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. C/ LEIRO RODRIGO DANIEL S/ COBRO EJECUTIVO

La sentencia de primera instancia rechaza la oposición del ejecutado y confirma la ejecución del Banco Santander, ordenando el pago de la suma de $11.328.679,29, intereses y costas, rechazando la aplicación del IVA sobre intereses y manteniendo los intereses a la tasa del Banco de la Provincia de Buenos Aires desde la mora, en base a la documentación y normativas del proceso.

Ejecutivo Deuda bancaria Tarjeta de credito Intereses tasa activa Cuenta corriente Saldo deudor Capitalizacion Iva sobre intereses Jurisprudencia Primera

La Sala revisa la ejecución promovida por BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. contra RODRIGO DANIEL LEIRO por deudas derivadas de contratos de tarjeta de crédito y cuenta corriente, por un monto total reclamado de $11.328.679,29. La sentencia destaca que: "no habiendo el ejecutado RODRIGO DANIEL LEIRO opuesto excepciones legítimas dentro del término legal y habiendo sido legalmente citado en su domicilio, se lo tuvo por constituido en domicilio y por perdido el derecho de defensa". El tribunal detalla que: "la parte actora solicitó la aplicación de la tasa que percibe el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus operaciones de descuento (tasa activa) desde la fecha de mora hasta su efectivo pago", y que "el interés sobre saldo de cuenta corriente se fijó desde el 3/6/2024, fecha de cierre de la cuenta y en función de la tasa del Banco de la Provincia de Buenos Aires". Además, se resalta que: "la pretensión de aplicar IVA sobre intereses fue rechazada, dado que el marco ejecutivo no admite indagaciones sobre la causa de la obligación". La sentencia concluye que: "se ordena el pago del capital, intereses y costas, manteniendo la aplicación de intereses a la tasa del Banco de la Provincia de Buenos Aires, y rechazando la pretensión de IVA sobre intereses". Fundamentos principales: "Que en autos se acredita la existencia de deuda en concepto de saldo de tarjeta de crédito y cuenta corriente, con intereses calculados a la tasa activa del Banco de la Provincia de Buenos Aires desde la mora, conforme lo establecido en jurisprudencia y normativa aplicable". "Que la aplicación de intereses en función de la tasa activa del Banco de la Provincia de Buenos Aires desde la mora resulta compatible con lo pactado y la normativa vigente, y que la capitalización semestral es procedente en el marco del cierre de la cuenta". "Que la pretensión de aplicar IVA sobre intereses resulta improcedente en el marco del proceso ejecutivo, pues la ley limita la discusión a la existencia y monto de la deuda, sin indagar la causa originaria del documento". Votos en disidencia: No se mencionan votos en disidencia relevantes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar