M. M. E. S/ RECURSO DE CASACIÓN
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires confirma la condena de prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y violencia de género, considerando que la valoración probatoria y el análisis del contexto de violencia de género son adecuados y suficientes para sustentar la sentencia.
La Cámara de Casación revisó la condena de E.M.M a prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y violencia de género, tras analizar las pruebas y testimonios recabados en la causa. La defensa argumentó insuficiencia probatoria y planteó la inconstitucionalidad de la pena perpetua, además de cuestionar la aplicación de agravantes y la valoración del contexto de violencia de género. El tribunal de grado fundamentó que la prueba valorada y las declaraciones del entorno familiar, junto con los informes médicos y las circunstancias del hecho, acreditan la existencia de violencia de género previa, que configura el agravante del art. 80 inc. 11 del Código Penal. La valoración probatoria se realizó conforme a las reglas de la lógica, la experiencia y el conocimiento científico, sin evidenciar arbitrariedades o vicios en la fundamentación. La Cámara ratifica que el fallo de grado aplicó correctamente la normativa y que la pena de prisión perpetua resulta proporcional a la gravedad del hecho y a las circunstancias del caso, incluyendo la existencia de violencia de género. La argumentación sobre la constitucionalidad de la pena perpetua fue considerada fundada y en línea con la doctrina vigente, descartando la inconstitucionalidad alegada. La sentencia de primera instancia se mantiene en todos sus términos, rechazando la impugnación y confirmando la condena.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: