Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

El Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa y confirmó la validez del juicio abreviado y la condena de 7 años de prisión por robo agravado y atentado contra la autoridad, modificando la calificación legal a robo agravado por uso de arma de fuego en concurso con resistencia a la autoridad.

Condena Recurso de casacion Valoracion probatoria Nulidad procesal Modificacion legal Robo agravado Juicio abreviado Responsabilidad penal Resistencia a la autoridad Allanamiento en urgencia

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Eugenio Alberto Fisher, demandó a Carlos Daniel Méndez por un robo con armas y atentado contra la autoridad. La sentencia de primera instancia condenó a Méndez a 7 años de prisión, unificada con otra condena previa, en un juicio abreviado en el que las partes expresamente aceptaron los términos, incluyendo la calificación legal y la pena. El recurso de casación fue interpuesto por el defensor oficial, alegando nulidades en la realización del allanamiento sin orden judicial y cuestionando la calificación del delito de atentado a la autoridad, además de la valoración de los antecedentes penales como agravante. La Cámara de Casación consideró que el recurso era admisible, pero en definitiva rechazó los agravios por considerarlos tardíos y sin fundamento suficiente, dado que la conformidad con el procedimiento abreviado y la valoración probatoria estaban debidamente justificadas en el expediente. El tribunal modificó la calificación legal del delito a robo agravado por uso de arma de fuego en concurso con resistencia a la autoridad, en los términos de los arts. 166 inc. 2° y 239 del CP, sin alterar la pena impuesta, y confirmó la sentencia. Fundamentos principales: "El planteo de nulidad por la realización del allanamiento sin orden judicial previa no es procedente, pues el acto fue autorizado en situación de urgencia por el fiscal, en cumplimiento de las facultades del art. 59 inc. 1 del CPP, y fue controlado por el juez de garantías. La valoración de la prueba, incluyendo los antecedentes penales, fue adecuada y conforme a la normativa vigente y a la jurisprudencia consolidada. La modificación de la calificación legal a robo agravado por uso de arma de fuego en concurso con resistencia a la autoridad resulta ajustada a las constancias del expediente, sin que exista razón para revocar la sentencia."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar