Logo

.................... S/ ENCUBRIMIENTO AGRAVADO POR ÁNIMO DE LUCRO (II HECHOS) Y ENCUBRIMIENTO AGRAVADO POR DELITO PRECEDENTE ESPECIALMENTE GRAVE--R.I N° 9875---

La Cámara de Lomas de Zamora declara inadmisible el recurso de apelación por incumplimiento de requisitos formales en la fundamentación. La resolución confirma la sentencia condenatoria en orden al delito de encubrimiento simple.


¿Quién es el actor?

Sra. Defensora Particular Dra. Viviana Alejandra Pérez

¿A quién se demanda?

Nicolás Agustín Krugloff Peralta

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de apelación contra la sentencia condenatoria por encubrimiento simple, que fue declarado inadmisible por fallos de forma.

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró inadmisible el recurso de apelación por no cumplir con el requisito de fundamentación establecido en el art. 442 del CPP. La apelante limitó su escrito a expresar disconformidad sin fundamentar concretamente los agravios ni criticar la valoración de la prueba, lo cual fue considerado insuficiente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Tratándose la impugnada de una sentencia definitiva de Juicio Abreviado en la que con fecha 28 de febrero de 2025 el señor Juez... condenó a NICOLAS AGUSTIN KRUGLOFF PERALTA a la pena de Diez (10) meses y Veinte (20) días de prisión... en orden al delito de encubrimiento simple dos hechos, en los términos de los arts. 45 y 277 inc. 1° del Código Penal, la misma en principio habilitaría la competencia de esta Alzada, pero en el caso entiendo que corresponde declarar inadmisible el recurso en tratamiento por no haberse dado correcto cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 442 del código de forma. "El mencionado artículo exige bajo sanción de inadmisibilidad que el apelante especifique en su presentación no sólo los motivos sino también la fundamentación de los mismos. 'Cabe señalar que en el recurso en estudio la apelante se ha limitado a manifestar su disconformidad con la valoración de la prueba efectuada por el señor magistrado de la instancia, sin exponer los fundamentos en que basa su postura. Es decir, en ningún momento efectúa una crítica concreta y razonada de los sólidos argumentos brindados por "el a quo" en su decisorio.' 'Conforme enseña Clariá Olmedo, la motivación es "la expresión de censura que exhibe el o los vicios atribuidos a la resolución, vale decir las razones que la hacen injusta o ilegal".' 'La motivación comprende la censura o críticas a la resolución impugnada, que son por otra parte las que determinan el ámbito del agravio y por lo tanto el límite del recurso, fijando así la órbita de actuación del tribunal de

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar