Logo

M., M. R. S/INCIDENTE DE SALIDAS TRANSITORIAS Y REGIMEN ABIERTO EN CAUSA 12606 UFI 6 (IPP 03-02-000605-17) (18782 - JEP)

La Cámara de Apelaciones en lo Penal del Departamento Judicial Dolores modifica la resolución del juez de ejecución y concede el régimen abierto, tras analizar los informes y antecedentes del interno.

Proceso penal Salidas transitorias Regimen abierto Evaluacion criminologica

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor (la parte en el proceso, en este caso, la defensa y el propio interno) demanda la revisión de la resolución del juez de ejecución penal que denegó las salidas transitorias y rechazó la inclusión en régimen abierto de Mario Ramón Medina, condenado por abuso sexual agravado. La Cámara revisa los informes técnicos, psicológicos y sociales, que muestran aspectos disfuncionales y un funcionamiento endopersonal limitado del interno, además de antecedentes de conducta en el encierro y apoyo familiar. La defensa argumenta que Medina presenta conceptos Bueno, conducta ejemplar, participación en actividades y que la experiencia en el encierro no sería suficiente para justificar la negativa. La Cámara concluye que, si bien no se deben conceder las salidas transitorias por no cumplir los requisitos legales, la evaluación favorable para su ingreso en régimen abierto justifica hacer lugar a esa solicitud, revocando en parte la resolución de primera instancia. La decisión considera la evolución en el contexto carcelario, el principio de progresividad de la pena y los informes que avalan la posibilidad de inserción en el régimen abierto, con recomendaciones de tratamiento psicológico y acompañamiento familiar. Fundamentos principales: "Se observa que el informe psicológico elaborado por la Lic. Maldonado indica que 'el interno presenta aspectos disfuncionales de su personalidad, con ausencia de un registro significativo del hecho ilícito, sobre el que no opera una mirada reflexiva, por lo que la experiencia de encierro no estaría siendo capitalizada como proceso de reconsideración de sus conductas endebles'. Además, señala que 'el funcionamiento endopersonal estructurado con limitaciones en cuanto a su expresividad, evidenciando una modalidad defensiva racionalizadora, que lo mantiene distante de su mundo intrapsíquico'." "El informe social también indica que 'el interno cuenta con apoyo familiar, especialmente de su hermana, quien ratificó que lo recibirá en su domicilio, y que además reside con su hijo menor de edad, en un contexto que favorece su reinserción social'." "Si bien se reconoce que Medina no presenta un concepto sobresaliente y que su comportamiento en la unidad ha sido pasivo en algunos aspectos, la evolución en el tratamiento y la situación familiar permiten concluir que 'el interno muestra una posición de mayor pasividad, que sería oportuno pudiera modificar, ofreciéndole la posibilidad de avanzar hacia contextos con mayor grado de autonomía'." "El análisis criminológico no recomienda su participación en salidas transitorias, pero sí avala su ingreso en régimen abierto, en virtud de su comportamiento en el encierro y las condiciones personales y familiares."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar