G.J.J. S/ INCIDENTE DE APELACION
La Cámara de Zárate confirmó la condena de 1 año y 3 meses de prisión al imputado G. por delitos de amenazas agravadas por el uso de arma, lesiones leves agravadas y desobediencia, rechazando la apelación y manteniendo la sentencia. La decisión se fundamentó en la valoración de la prueba y los principios de proporcionalidad y perspectiva de género.
- Quién demanda: S. A. B. (víctima) y el Ministerio Público Fiscal (en apelación contra la sentencia)
¿A quién se demanda?
Y. J. E. G. (imputado)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La resolución de la sentencia que condenó a G. a 1 año y 3 meses de prisión por delitos de amenazas agravadas, lesiones leves agravadas y desobediencia, solicitando su revocación y absolución o reducción de pena.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó el recurso y confirmó la sentencia de primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal analizó los agravios del recurrente, concluyendo que los hechos probados, las declaraciones de testigos y la valoración de las pruebas confirman la existencia de amenazas y otros delitos, en un contexto de violencia de género. La valoración de la prueba fue coherente y arraigada en la perspectiva de género, considerando que las amenazas lograron el objetivo de amedrentar a la víctima, configurando el tipo penal del art. 149 bis del CP. La defensa pretendía reducir la gravedad del hecho alegando que no existió plan previo ni armas, pero el tribunal sostuvo que la incautación de un martillo y las declaraciones de testigos justifican la calificación legal. Además, la pena aplicada fue considerada adecuada y proporcional, sin transgresión a la normativa legal, y no procedió la modificación solicitada por la defensa. Se resaltó que la sentencia fue fundada y que la valoración del estado de vulnerabilidad de la víctima no fue considerada como atenuante, dado que las partes acordaron la pena en un juicio abreviado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: