.................... S/AMENAZAS
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal confirmó la resolución que denegó el sobreseimiento de E. A. C. A. y elevó la causa a juicio por delitos de amenazas e injurias, considerando que las pruebas reunidas acreditan la materialidad y autoría de los hechos en contexto de violencia de género.
Actor: B. C. E. y G. S. (víctimas de amenazas y agresiones) Demandado: E. A. C. A. Objeto: La continuación del proceso penal por delitos de amenazas simples y desobediencia judicial, solicitando el rechazo del sobreseimiento y la elevación a juicio. Decisión: La Cámara confirmó la resolución que denegó el sobreseimiento y elevó la causa a juicio, considerando que la probabilidad de los hechos y la participación del imputado estaban suficientemente acreditadas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara analizó la prueba reunida, incluyendo la denuncia de la víctima, informes periciales y el contexto de violencia de género, concluyendo que las amenazas proferidas por C. A. A. tuvieron capacidad lesiva y causaron temor, configurando el tipo penal del artículo 149 bis del Código Penal. La valoración de la prueba fue coherente y basada en la totalidad de los elementos, destacando que no es necesario que las amenazas hayan logrado amedrentar, sino que sea suficiente su capacidad potencial en el contexto. Se cita jurisprudencia que respalda la interpretación del tipo penal como lesiones a la libertad psíquica. La decisión de no sobreseer se mantuvo, remitiendo la causa a la etapa de debate para el esclarecimiento de los hechos. La resolución fue tomada con voto unánime, confirmando la decisión de primera instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: