Logo

.................... S/ ABUSO SEXUAL

La Cámara de Apelación confirmó la resolución que rechazó el sobreseimiento y ordenó la elevación a juicio en causa por abusos sexuales, fundamentando que la valoración de las pruebas y el contexto del caso justifican continuar con el proceso.

Recurso de apelacion Abuso sexual infantil Violencia de genero Sobreseimiento Valoracion probatoria Prueba testifical Elevacion a juicio Contexto familiar Garantias procesales. Victimas menores

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor en este proceso es M. F. D. L., demandado por los delitos de abuso sexual simple agravado por la convivencia y por ser ascendiente, en relación con las víctimas menores de edad I. D. L. F. y S. D. L. F. La Cámara de Apelación revocó la resolución que había archivado la causa y dictó que no correspondía sobreseer al imputado, elevando la causa a juicio. El tribunal fundamenta que, si bien la defensa cuestiona la valoración probatoria y la falta de análisis crítico de las pruebas, las constancias acreditan prima facie la existencia de los hechos, especialmente por la importancia del relato de las víctimas, que en delitos sexuales infantiles tiene carácter probatorio central. Se cita jurisprudencia que respalda la valoración del testimonio de menores en este tipo de delitos y se destaca que el contexto de violencia de género y la protección del interés superior del niño justifican la continuidad del proceso. El tribunal señala que las cuestiones planteadas por la defensa deben ser dilucidadas en etapa de juicio, al aclarar que la investigación penal preparatoria tiene carácter de instancia breve y que la valoración de la prueba y la defensa de la inocencia corresponden a la etapa de debate. La decisión de reactivar la causa y elevarla a juicio no adolece de vicios lógicos ni viola garantías constitucionales, considerando que la prueba existente es suficiente para mantener la imputación. Asimismo, se destaca que la causa se basa en hechos ocurridos entre el 5 y 9 de mayo de 2021, en el interior de viviendas donde residían las víctimas, y que la evidencia, incluyendo declaraciones, informes periciales y denuncias, demuestra la probabilidad del delito. La valoración del Tribunal respeta las reglas de la sana crítica y la valoración conjunta de las pruebas, en un contexto donde la víctima es menor y el relato cobra especial relevancia. Por todo ello, la Cámara confirma la resolución que negó el sobreseimiento y ordenó la elevación a juicio.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar