Logo

.................... S/AMENAZAS CALIFICADAS

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Necochea confirmó la resolución de la jueza de Garantías que dictó el auto de elevación a juicio contra D. R. J. por los delitos de amenazas y lesiones leves. La Cámara sostuvo que la resolución recurrida fue fundada en la valoración de la prueba, en especial los testimonios y las constancias médicas, sin violentar normas constitucionales o convencionales. La Sala consideró que los hechos están suficientemente acreditados, en un contexto de violencia de género, y que las declaraciones de las víctimas y testigos, así como las evidencias documentales y periciales, respaldan la existencia de los delitos imputados. La Cámara resaltó que las normas que tutelan a la mujer y el contexto en que ocurrieron los hechos refuerzan la credibilidad de la versión de las víctimas. La Cámara concluyó que la causa debe continuar hacia la etapa de debate, confirmando así la decisión de la jueza de Garantías de no sobreseer al imputado y de elevar la causa a juicio.

Recurso de apelacion Prueba testimonial Violencia de genero Sobreseimiento Derechos de la mujer Valoracion probatoria Amenazas Elevacion a juicio Lesiones leves Contexto de violencia

¿Qué se resolvió en el fallo?

La causa involucra a D. R. J. quien fue imputado por delitos de amenazas y lesiones leves ocurridos el 18 de noviembre de 2023 en Necochea, en un contexto de violencia de género. La jueza de Garantías resolvió no sobreseerlo y elevar la causa a juicio, decisión que fue apelada por la defensa. La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Necochea revisó los antecedentes, los testimonios, informes médicos y peritajes, y confirmó que existen suficientes elementos para sostener la acusación. La Sala destacó que la valoración de la prueba fue realizada en conformidad con la normativa procesal y que los hechos están suficientemente acreditados, especialmente en un contexto de violencia doméstica y de género. La Cámara también resaltó la importancia de los relatos de las víctimas en delitos que ocurren en ámbitos privados y la relevancia de las normas de protección a la mujer. La resolución confirma la continuidad del proceso en la etapa de juicio, rechazando los argumentos defensistas que solicitaban el sobreseimiento por falta de pruebas o por inexistencia del dolo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar