Logo

AMX ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA C/ MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO S/ PRETENSION ANULATORIA

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo rechaza la apelación de la Municipalidad de San Pedro contra la sentencia que declaró la nulidad del Decreto 0345/13, ordenando la devolución de $112.038,64 y confirmando la nulidad por irregularidades en el procedimiento y en la fundamentación del acto administrativo.

Recurso de apelacion Nulidad acto administrativo Derechos de public

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, AMX Argentina S.A., demandó a la Municipalidad de San Pedro solicitando la nulidad del Decreto N° 0345/13 que le imputaba deuda por Derechos de Publicidad y Propaganda (DPP). La sentencia de grado declaró la nulidad del decreto y ordenó su devolución, fundamentando que la Municipalidad realizó una liquidación retroactiva basada en verificaciones realizadas desde 2005 sin acreditar la existencia del hecho imponible en los períodos fiscales anteriores a 2007, vulnerando derechos constitucionales y principios de procedimiento administrativo. La magistrada también sostuvo que la privatización del relevamiento publicitario, delegada a TIP S.A., careció de carácter público y valor probatorio, y que la Municipalidad omitió fiscalizar adecuadamente durante los años reclamados, además de incurrir en arbitrariedad y falta de motivación en el acto administrativo, violando el debido proceso y principios constitucionales. El recurso de la Municipalidad fue rechazado por la Cámara, que consideró que no controvirtió los fundamentos que llevaron a la nulidad del acto administrativo y que la apelación carecía de crítica concreta y razonada. La Cámara también impuso las costas a la parte vencida y dejó constancia de la reserva del caso federal. Fundamentos principales:
- La apelante no controvirtió de manera suficiente los fundamentos de la sentencia, limitándose a expresar disconformidad subjetiva y reiterar argumentos ya considerados.
- La liquidación retroactiva basada en verificaciones desde 2005 sin acreditar la existencia del hecho imponible en períodos anteriores vulnera el principio de legalidad y causa.
- La privatización del relevamiento publicitario, delegada a TIP S.A., carece de carácter público y no tiene valor probatorio, afectando la validez del acto administrativo.
- La Municipalidad omitió fiscalizar adecuadamente durante los períodos reclamados, incumpliendo con su deber de control y fiscalización.
- La falta de motivación en el acto administrativo y la vulneración del derecho de defensa constituyen vicios que invalidan el acto de determinación de deuda.
- La existencia de arbitrariedad y la colisión de los Derechos de Publicidad y Propaganda con el régimen de coparticipación federal de impuestos fueron considerados como fundamentos para la nulidad.
- La Cámara entendió que la sentencia de grado fue fundada en un análisis sólido y que el recurso de apelación no logra desvirtuar los argumentos esenciales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar