VERA CHRISTIAN MAXIMILIANO Y OTRO/A C/ ZANATTA SERGIO GABRIEL Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de San Isidro revisó y modificó parcialmente la sentencia de primera instancia en un caso de daños por accidente de tránsito. Confirmó las indemnizaciones por daño moral y privación de uso, elevó las sumas por incapacidad y reducción del tratamiento psicológico, y ajustó el límite de cobertura del seguro, fundamentando sus decisiones en la valoración de la prueba y la situación económica actual.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor Christian Maximiliano Vera y su cónyuge Brenda Soledad Belén Vera demandaron por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito ocurrido el 28/10/2018, en el que ambos sufrieron lesiones. La sentencia de primera instancia los declaró responsables a los demandados Sergio Gabriel Zanatta y Gabriel Adrián París, condenándolos a pagar una suma total de aproximadamente $9.982.000, más intereses y costas, y extendiendo la condena a la aseguradora La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada. Los agravios de las partes se centraron en la cuantificación de las sumas por incapacidad, daño moral, tratamiento psicológico y privación de uso, así como en la tasa de interés y el límite de responsabilidad del seguro. La Cámara analizó cada rubro en detalle, apoyándose en dictámenes periciales y criterios jurisprudenciales. Respecto a la incapacidad, consideró que la suma inicial era baja y la elevó a $4.193.963,74 para Christian Vera y a $1.770.439,49 para Brenda Vera, ajustando también el monto por daño psicológico a $300.000 y la privación de uso a $120.000, en función de la documentación, el análisis técnico y las pautas de la jurisprudencia actual que refleja la inflación y la realidad económica. En materia de daño moral, confirmó los montos de primera instancia, ya que las lesiones y secuelas estaban probadas, y la suma resultaba adecuada. Respecto a la tasa de interés, reafirmó la aplicabilidad del interés del 6% anual desde el hecho y la tasa pasiva del Banco de la Provincia de Buenos Aires desde la sentencia, en línea con la doctrina de la Suprema Corte Provincial. Finalmente, en cuanto al límite del seguro, consideró que la responsabilidad de la aseguradora debe responder hasta el monto pactado en la póliza vigente al momento del pago, rechazando la pretensión de extender la responsabilidad más allá del límite contractual, en línea con la normativa de seguros y precedentes judiciales. Fundamentos principales: "El análisis formulado por el perito consiste en un estudio fundado, surgiendo sus conclusiones como consecuencias lógicas, razón por la que debe estarse a ellas, a falta de pruebas que las destruyan... La incapacidad puede
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: