Logo

ESCRICHE ROCIO C/ MORASCHI LUIS S/ ALIMENTOS

La Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia que fijó la cuota alimentaria en el 50% del Índice de Crianza para cada hija, considerando la edad de las menores y los parámetros del INDEC, y rechazó los agravios del demandado respecto a la liquidación y monto.

Intereses Recurso de apelacion Derecho de familia Cuota alimentaria Alimentos Menores Liquidacion Capacidad economica Doble imposicion Indice de crianza

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora Rocío Escriche demanda alimentos para sus hijas Clara y Juliana Moraschi. La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda y condenó al demandado Luis Moraschi a pagar una pensión alimentaria del 50% del índice de crianza, considerando las necesidades de las menores y la capacidad económica del demandado, quien posee bienes y recursos aunque no aportó prueba directa de sus ingresos. El demandado apeló alegando que el monto fijado era desproporcionado y que la liquidación generaba doble imposición. La Cámara de Apelaciones analizó el marco jurídico, especialmente la normativa sobre alimentación en familia, y la valoración de la capacidad económica del demandado en base a informes socio-económicos y la situación de ambas partes. Confirmó la sentencia en lo sustancial, ajustando el cálculo de la cuota alimentaria al valor del índice de crianza correspondiente a cada período y edad de las menores, y con la inclusión de los intereses según el art. 552 del CCyC. El tribunal destacó que la falta de prueba concreta del ingreso del demandado no obstaba a que se apreciaran indicios de su capacidad económica, y que la fórmula utilizada por la jueza de fijar la cuota en función del índice de crianza vigente era adecuada y objetiva.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar