VALLEJOS KEVIN ANDRES C/ MONZON ALBERTO DEMIAN Y OTROS S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Lomas de Zamora confirma la sentencia que condenó a los demandados a abonar la suma de $6.350.000 por daños y perjuicios, ajustando la extensión de la responsabilidad a la aseguradora La Nueva Cooperativa de Seguros Ltda. y modificando aspectos relacionados a los límites de cobertura y tasas de interés.
La sentencia de primera instancia dictada el 29/06/2023 condenó a los demandados, Kevin Vallejos y los hermanos Alberto Demian y Ramón Monzón, a pagar $6.350.000 por daños derivados de un accidente con lesiones y muerte. La parte actora y los demandados interpusieron recursos de apelación, que fueron resueltos por la Cámara en el acuerdo del 11/02/2025. La Cámara analizó la responsabilidad, la cuantificación de daños, daños físicos, psíquicos, moral, gastos y límites de cobertura del seguro. La pericia médica concluyó que el actor sufrió traumatismos con secuelas que justificaban una incapacidad parcial y permanente, y la valoración de la indemnización se realizó conforme a las fórmulas matemáticas del nuevo Código Civil y Comercial. La Cámara confirmó los montos y criterios de reparación, ajustando la responsabilidad a la cobertura del seguro y la normativa vigente. Además, se modificó la condena para incluir a La Nueva Cooperativa de Seguros Ltda., en función de la cobertura del seguro, y se ajustaron las tasas de interés aplicadas desde la fecha del hecho hasta la sentencia y posterior pago, en línea con la doctrina del tribunal. Se impusieron costas a la parte vencida y se diferió la regulación de honorarios. Fundamentos principales: "En el análisis de la procedencia y cuantificación de los daños, resulta fundamental la evaluación pericial que concluyó la existencia de secuelas asociadas al accidente y la aplicación de las fórmulas matemáticas previstas en el art. 1746 del Código Civil y Comercial, las cuales permiten una estimación razonable del daño futuro. La responsabilidad civil quedó acreditada sin cuestionamiento, correspondiendo la reparación integral, incluyendo daños físicos, psíquicos y morales, considerando la incapacidad del actor y su relación causal con el hecho lesivo. La responsabilidad de la aseguradora debe limitarse a la cobertura del seguro contratado, conforme a lo establecido en la ley 17.418 y jurisprudencia aplicable, por lo que la condena debe hacerse extensiva a La Nueva Cooperativa de Seguros Ltda., en los términos del art. 118 de dicha ley." "Respecto a la tasa de interés, la doctrina del tribunal indica que, para sumas a valor actual, corresponde aplicar interés puro del 6% anual desde el hecho hasta la sentencia, y desde esta hasta el pago
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: