Logo

BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES C/ MOLINA HORACIO SEBASTIAN S/ COBRO EJECUTIVO

La sentencia ordena la ejecución de la deuda del demandado, estableciendo límites a los intereses y condenando en costas, en función del carácter de relación de consumo del contrato crediticio. La decisión se basa en la protección del consumidor y en la regulación de intereses abusivos.

Intereses moratorios Relacion de consumo Ejecucion hipotecaria Proteccion del consumidor Contratos bancarios Intereses abusivos Limites tasas de interes Legislacion de defensa del consumidor Interes financiero Intereses punitorios.

La demanda fue promovida por el Banco de la Provincia de Buenos Aires contra Horacio Sebastián Molina, reclamando la suma de $179.614,58 por saldo de créditos derivados de un préstamo personal y una tarjeta de crédito. La sentencia analizó la naturaleza del contrato, concluyendo que ambos contratos están alcanzados por la Ley de Defensa del Consumidor, dada la habitualidad y profesionalismo en la actividad bancaria y financiera, y la condición de consumidor final del demandado, en virtud de la normativa aplicable. El tribunal determinó que los contratos de préstamo y tarjeta de crédito constituyen relaciones de consumo, por lo que las tasas de interés deben ajustarse a los límites establecidos en la legislación vigente. En particular, se estableció que los intereses no pueden superar en una vez y media la tasa que cobra el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus operaciones de descuento a 30 días, desde la mora y hasta el pago efectivo. La sentencia también destaca que las tasas de interés aplicadas por las entidades financieras en estos contratos, si exceden los límites legales o resultan abusivas, deben ser morigeradas por el juez, respetando el principio "in dubio pro consumidor". Se condena al demandado a pagar la suma principal, con intereses ajustados a los límites legales, y las costas del proceso, en virtud del vencimiento. La sentencia fundamenta que la protección del consumidor y la regulación de intereses abusivos son principios rectores en la materia, y que la normativa de consumo debe prevalecer en la interpretación de los contratos financieros.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar