VALDEZ MIRKO JOEL C/ VILLALBA MIGUEL ANGEL Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial San Martín confirmó la resolución de primera instancia que rechazó los planteos de nulidad y la reapertura de la mediación, fundamentando que la apelación no cumplió con los requisitos de fundamentación y que los agravios no eran suficientemente concretos ni razonados.
El actor, Mirko Joel Valdez, demanda a Miguel Ángel Villalba y otros, por daños y perjuicios derivados de un accidente automovilístico, solicitando la nulidad de la notificación y la reapertura de mediación. La resolución apelada rechazó la nulidad de la notificación, argumentando que el domicilio notificado era correcto y que no se acreditó que la notificación fuera inexacta. La Cámara confirma esa decisión, señalando que la apelación no cumple con los requisitos de fundamentación y que los agravios presentados son reiterativos y no específicos. La parte recurrente no logró demostrar errores en la valoración probatoria ni en la fundamentación del fallo, además de que no acreditó la falsedad del domicilio notificado, por lo que el recurso fue declarado desierto. La Cámara también impone costas al apelante vencido y difiere la regulación de honorarios. FUNDAMENTOS: "La fundamentación del apelante de fecha 21/10/24, si bien se aprecia una disconformidad con lo resuelto en la anterior instancia, también se advierte que su contenido es prácticamente idéntico al escrito de 'nulidad-plantea' presentado el día 22/5/24, no conteniendo dicha fundamentación una crítica concreta y razonada, donde 'lo concreto' se refiere a lo preciso, a la necesidad de determinar cuál es el agravio, mientras que lo razonado se vincula con los fundamentos y sustentaciones de por qué aquél se configura. En tal sentido, cabe destacar, que las calidades exigidas por la norma del art. 260 del C.P.C.C., se hallan justificación en la función que cumple el memorial en la instancia recursiva, rol que consiste en mantener el alcance concreto de la apelación y fijar la materia de reexamen por el 'ad quem'. La apelación no logra demostrar que la resolución impugnada sea injusta o contraria a derecho, sino que repite argumentos ya planteados, sin ofrecer una crítica específica y fundamentada que justifique la revisión del fallo."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: