CERNADAS CARLOS ALBERTO C/ MOST S.A. S/COBRO EJECUTIVO
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Morón confirmó la decisión de primera instancia que declaró extemporáneo el pedido de ampliación de sentencia respecto a la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 en un proceso de cobro ejecutivo. La sentencia sostuvo que la petición fue presentada fuera de tiempo y que la normativa vigente al momento de la demanda impedía recurrir a mecanismos de actualización, por lo que no correspondía modificar lo resuelto inicialmente.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Carlos Alberto CERNADAS, demandó a la sociedad MOST S.A. en un proceso ejecutivo solicitando la actualización del monto de la deuda, que en 2014 era de $214.246. La parte actora apeló la resolución que declaró extemporáneo su pedido de ampliación, alegando que la actualización a través de la tasa activa del Banco de la Provincia de Buenos Aires resultaba insuficiente frente a la inflación. La Cámara de Morón analizó que la petición de actualización por medio del precedente "Barrios" fue introducida después de la sentencia inicial, configurando una petición extemporánea y un obstáculo procesal, además de que el ejecutante pudo haber planteado la cuestión en la demanda. Se citó que la normativa fiscal vigente al momento de la demanda impedía recurrir a los mecanismos de actualización, y que en Argentina la depreciación monetaria era conocida desde hacía años. La sentencia también consideró que, al haberse consentido la sentencia y no haber planteado la cuestión oportunamente, operaba la preclusión. La Cámara concluyó que la interpretación restrictiva del precedente "Barrios" debía aplicarse en forma cautelosa y en cada caso particular, confirmando la decisión de primera instancia en todos sus términos, sin costas por tratarse de una resolución en la que se rechazó el recurso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: