ROMANO RAMON ALBERTO C/ SECURITAS ARGENTINA S.A S/ REINSTALACION (SUMARISIMO)
La Suprema Corte de Buenos Aires rechazó el recurso de nulidad y anuló la decisión cautelar que ordenaba la reinstalación del trabajador, revocando la medida en función de una fundamentación errónea y de un análisis de la normativa de emergencia sanitaria.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La causa fue iniciada por Ramón Alberto Romano contra Securitas Argentina S.A. para obtener su reinstalación laboral tras un despido en junio de 2020. La primera instancia hizo lugar a una medida cautelar que ordenaba su reincorporación y pago de salarios caídos, basándose en la interpretación de la normativa de emergencia sanitaria (resolución 207/20 y sus prórrogas), que dispuso la dispensación del deber de asistencia para mayores de 60 años, incluyendo a Romano por tener 63 años. La Suprema Corte, tras analizar los agravios, concluyó que la decisión de grado fue arbitraria, ya que fundamentó en normativa abrogada y en una interpretación errónea de la legislación vigente, además de que la decisión fue equivalente a una sentencia anticipada que abordó aspectos sustanciales del fondo, vulnerando la fundamentación legal y constitucional. La Corte sostuvo que si bien las decisiones cautelares no son definitivas, en casos donde pueden causar perjuicios irreparables o de difícil reparación, deben considerarse equiparables a decisiones definitivas. En este caso, la fundamentación fue considerada manifiestamente errónea y arbitraria, por lo que se revocó la resolución y se remitieron los autos para que continúe el trámite en la instancia de origen.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: