LAGOS ESTEBAN FERNANDO C/ ASOCIART ART SA S/DIFERENCIA INDEMNIZACION
La Suprema Corte rechazó el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley presentado por Lagos contra la sentencia que hizo lugar parcialmente a su demanda por diferencia indemnizatoria. La decisión se fundamentó en la insuficiencia del planteo y en la jurisprudencia que sostiene la constitucionalidad del marco legal vigente.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Esteban Fernando Lagos, demanda a la aseguradora de riesgos de trabajo, Asociart ART S.A., reclamando una diferencia en la indemnización por incapacidad derivada de un accidente laboral ocurrido en 2007. La sentencia de grado hizo lugar parcialmente a la demanda, calculando la indemnización en $7.744,22, aplicando la normativa vigente en ese momento y considerando el valor del piso establecido por el decreto 1.694/09, además de intereses y accesorios. La parte actora interpuso recurso extraordinario por violación de derechos constitucionales y por supuesta inconstitucionalidad de ciertas normas legales, argumentando que la sentencia de grado vulneró los principios de razonabilidad y equidad en la determinación de la indemnización, además de denunciar una supuesta omisión en el análisis de conceptos no remunerativos y la aplicación errónea del período para calcular el ingreso base. La Suprema Corte, tras analizar los agravios, concluyó que los planteos son insuficientes, genéricos y no acreditan la existencia de violaciones constitucionales o desviaciones de la jurisprudencia, por lo que rechazó el recurso con costas. La mayoría de los ministros coincidieron en que no existían elementos que permitieran cuestionar la fundamentación de la sentencia de grado, y que los agravios no tenían virtualidad para modificar su pronunciamiento, en línea con la doctrina legal consolidada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: