.................... S/ RECURSO EXTRAORDINARIO DE INAPLICABILIDAD DE LEY EN CAUSA N° 113.822 DEL TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL, SALA III.-
La Suprema Corte de Buenos Aires confirma la condena de prisión perpetua por homicidio agravado y rechaza el recurso extraordinario por no demostrar error en la valoración probatoria, manteniendo la calificación legal y las circunstancias probadas en el juicio.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Corte Suprema de Buenos Aires analiza un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley presentado por la defensa de Juan Ramón Silva contra la sentencia que lo condenó a prisión perpetua por homicidio agravado por vínculo y violencia de género. La condena se basó en pruebas que acreditaron que Silva, en un contexto de violencia de género y amenazas previas, actuó con violencia física y asfixió a su expareja, Mónica Cruz, tras una discusión donde ella lo llamó por otro nombre. La defensa alegó error en la valoración de la prueba y en la interpretación del estado de emoción violenta, solicitando la aplicación de los arts. 81 inc. 1 y 82 del Código Penal. La Corte rechazó los argumentos, destacando que la valoración probatoria fue adecuada y que no se probó la existencia de un estado de emoción violenta que justificara una atenuación de la responsabilidad. La sentencia ratificó la calificación legal y sostuvo que los indicios y la conducta previa del imputado demostraban plena conciencia y voluntad en el hecho. Se ordenó además que, en caso de corresponder, se informe a los hijos de la víctima sobre la reparación prevista en la Ley Brisa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: