CÁMARA DEAPELACIONES EN LO CAYT - SALAIII SECRETARÍAÚNICA LEVIN, WALTER FABIAN CONTRA GCBASOBRE EMPLEO PÚBLICO (EXCEPTO CESANTÍAO EXONERACIONES) - EMPLEO PÚBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES Número: EXP7692/2019-0 Cuij: EXPJ-01-00043845-2/2019-0 Actuación Nro: 14438341/2020
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires decide que las actuaciones deben continuar en el Juzgado 19 del fuero, tras analizar la conexidad entre los procesos y concluir que no existen motivos suficientes para desplazar la competencia del juez natural. La resolución se basa en la falta de vínculo sustancial o instrumental que justifique el traslado.
En el caso, corresponde declarar que la presente causa por diferencias salariales continúe su trámite en el Juzgado que previno. Las cuestiones planteadas han sido adecuadamente consideradas en el dictamen de la Sra. Fiscal ante la Cámara, a cuyos fundamentos, que en lo sustancial son compartidos, corresponde remitirse por razones de brevedad. En efecto, es preciso destacar que la conexidad es la vinculación que existe entre dos o más procesos o pretensiones, derivada de la comunidad de uno o más de sus componentes; es decir, no obstante su diversidad, las pretensiones deducidas resultan conexas cuando poseen elementos comunes o interdependientes que las vinculan por su objeto, por su causa, o por algún efecto procesal, bastando que los procesos se encuentren de algún modo unidos por la naturaleza de las cuestiones involucradas en ellos, aunque de manera tal que resulte conveniente que la causa se someta al conocimiento del Tribunal que previno por contar con la ventaja de los elementos de convicción ya incorporados (Sala I, “Asociación Trabajadores del Estado c/ GCBA s/ Amparo -Empleo Público-Otros” , EXP 9712/2019-0, sentencia del 28/11/2019; Sala II, “ Emprendimiento Recoleta SA c/ GCBA s/amparo – tributario ”, EXP 512/2019-0, sentencia del 18/07/2019; y Sala III, “Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) y otros c/ GCBA y otros s/Amparo – otros”, EXP 37252/2018-0, sentencia del 28/05/2019, entre otros). En ese sentido, el propósito del instituto bajo análisis abarca un doble espectro: la preservación de la garantía de imparcialidad objetiva, por un lado, y la continuidad de criterio en la valoración de los hechos y en la aplicación del derecho, por el otro, y, en ese marco, se ha distinguido entre la llamada “conexión sustancial” y la “conexión meramente instrumental”. La primera se funda en la necesidad de evitar sentencias contradictorias, mientras que la segunda produce el mismo resultado a raíz de la conveniencia práctica de que sea el órgano judicial competente para conocer en determinado proceso quien, en razón de su contacto con el material fáctico probatorio, también lo sea para conocer de las pretensiones o peticiones, accesorias o no, vinculadas con la materia controvertida en el proceso (Palacio, Lino Enrique, “Derecho Procesal Civil” , Tomo II, Abeledo Perrot, Buenos Aires, 2011, págs. 426/427).
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: