Logo

C.G.A. CONTRA GCBASOBRE INCIDENTE DE APELACION - AMPARO - HABITACIONALES Y OTROS SUBSIDIOS Número: INC 4043/2020-1

La Cámara de Apelaciones en lo C.A.B.A. confirma las decisiones judiciales que ordenaron al GCBA incrementar los subsidios habitacional y alimentario del actor, considerando la vulnerabilidad y la situación de emergencia del solicitante, y rechaza los agravios del GCBA por arbitrariedad y afectación de derechos.

Canon locativo Personas con discapacidad Situacion de vulnerabilidad Contrato de alquiler Politicas sociales Derecho a la vivienda digna Monto del subsidio Subsidio del estado Deberes de la administracion Emergencia habitacional

En el caso, corresponde confirmar el pronunciamiento de grado, en cuanto hizo lugar al pedido de aumento de la actora e intimó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires -a través del organismo que corresponda
- para que, en el plazo de dos (2) días, incremente el monto del subsidio habitacional que en la actualidad percibe el actor -persona con discapacidad-, a la suma de quince mil pesos ($ 15.000), a los fines de garantizar la cobertura de sus necesidades habitacionales. En efecto, corresponde señalar que el –Decreto N° 320/2020 y sus distintas prórrogas
- por las que se dispuso: congelamiento de precios y de deudas por falta de pago, prórroga de los contratos y suspensión de desalojos, perdió actualidad. Así, la última prórroga fue dispuesta hasta el 31 de marzo de 2021. No obstante, consideramos que el recurrente no puede ampararse en tales normas para evitar abonar el aumento del alquiler requerido por el amparista durante la vigencia del Decreto N° 320/2020 (prorrogado mediante los DNU N° 766/2020 y N° 66/2021). Ello, por cuanto en este expediente se dictó una medida cautelar que no fue discutida por el demandado y que impuso una obligación a cargo del Estado local, que aún no se cumplió. Si bien las normas indicadas establecen el congelamiento del precio de las locaciones hasta el 31 de marzo pasado, ellas no lo desligan de cumplir con la medida cautelar dictada en esta causa y de brindar, por lo tanto, al actor el incremento del monto del subsidio habitacional que en la actualidad percibe el actor, a la suma de quince mil pesos ($ 15.000), a los fines de garantizar la cobertura de sus necesidades habitacionales de acuerdo con el actual valor del mercado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar