V., L. P. CONTRA GCBA SOBRE INCIDENTE DE APELACION - AMPARO - HABITACIONALES Número: INC 113895/2021-
La Cámara de Buenos Aires confirmó la orden de otorgar asistencia habitacional y protección integral a la familia vulnerada, fundamentando en la vulnerabilidad social y de género, y en los derechos constitucionales y convencionales, rechazando el recurso del GCBA. La decisión garantiza derechos de vivienda, salud y protección contra violencia de género.
¿Qué se resolvió en el fallo?
En el caso, corresponde confirmar la resolución de grado que hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la amparista en materia habitacional, ordenando al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que asimismo le brinde a la demandante asistencia en los términos de las Leyes Nº 1.265, Nº 1.688 y Nº 4.036 En efecto, se encuentran reunidos los extremos necesarios para tener por configurada "prima facie" la situación de vulnerabilidad social de la parte actora. El grupo familiar actor se encuentra en situación de vulnerabilidad social y económica, pues se trata de una familia monoparental de jefatura femenina, integrada por una mujer de veintiocho (28) años y su hija nacida en enero del corriente, que si bien cuentan con una red socioafectiva que las acompaña, no cuentan con recursos económicos suficientes para asistirlas ni dispone de espacio físico para alojarlas. En el informe social de autos se destacó que la amparista se encuentra separada del padre de su hija con quien mantuvo una relación de aproximadamente 6 años, signada por muchas dificultades debido a que él presenta consumo problemático de sustancias psicoadictivas; respecto de aquel, la actora realizó una denuncia policial por un episodio de violencia sufrido y que, como consecuencia de ello, se inició una causa penal en el marco de la cual se dictó una medida de prohibición de acercamiento y se le otorgó un botón antipánico que la actora no ha podido retirar. En cuanto a la situación socioeconómica del grupo familiar, la historia laboral de la actora se encuentra marcada por la precariedad, pues siempre se desempeñó en puestos conseguidos a través de agencias de empleo y de manera temporal; el padre de su hija también se encuentra desempleado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: