Logo

CAFFERATA, MARCELA ALEJANDRA Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTÍA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó al GCBA pagar diferencias salariales y reconocer el carácter remunerativo del suplemento “Material Didáctico Mensual”, rechazando el recurso del GCBA sobre intereses previsionales.

Intereses Liquidacion Remuneracion Diferencias salariales Jurisprudencia de la corte suprema Empleo publico Aportes y contribuciones previsionales Caracter remuneratorio Retencion de aportes previsionales Adicionales de remuneracion

En el caso, corresponde confirmar el pronunciamiento de grado que resolvió hacer lugar parcialmente a la demanda de empleo público por diferencias salariales contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) y le ordenó liquidar el suplemento "Material Didáctico Menual" otorgándole carácter remunerativo. Así, a fin de practicar la liquidación determinó que se le haga saber a las partes que los aportes previsionales deberían calcularse mes a mes, a fin de detraer dicho monto del capital debido a la parte actora, como así también efectuar los demás descuentos que correspondan por ley teniendo en cuenta el carácter remunerativo declarado. Asimismo, señaló que le correspondía al GCBA afrontar la obligación de pagar los intereses devengados de los aportes retenidos y que no podía descontarlos del crédito aquí reclamado. La demandada se agravió de la condena al pago de los intereses sobre los aportes previsionales. Al respecto, cabe señalar que al declararse el carácter remunerativo del suplemento, nace en cabeza del empleador la obligación de proceder a liquidar el sueldo correspondiente aplicando la totalidad de la normativa que impacta en cada uno de los rubros que integran el mismo. En ese marco, resulta adecuado que el empleador realice las detracciones por aportes pertinentes, caso contrario, implicaría aceptar que el GCBA incumpliera sus obligaciones legales atento a su condición de agente de retención de los aportes previsionales de sus empleados (conf. artículos 11 y 12, Ley N° 24.241).

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar