GCBA S/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO EN SAVINI, CAROLINA CONTRA GCBA SOBRE ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)
La Sala Superior de Justicia rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria de su recurso de inconstitucionalidad en un caso de acceso a la información pública, argumentando que los agravios no cumplen con los requisitos de fundamentación y que no se evidencia arbitrariedad en la decisión de la Cámara.
- Quién demanda: Carolina Savini, en representación del GCBA, promovió acción de amparo para obtener información pública relativa a un establecimiento educativo.
¿A quién se demanda?
al GCBA y sus órganos administrativos, específicamente al Ministerio de Educación e Innovación Tecnológica.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
que se ordene al GCBA brindar la información solicitada en el marco de la ley 104, relacionada con el ciclo lectivo 2022 y el acceso a datos de matrícula escolar.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el GCBA y lo declaró parcialmente desierto, confirmando la decisión de primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Los jueces consideraron que "los agravios del GCBA constituyen una mera discrepancia con la valoración de la Cámara, sin una crítica concreta y razonada que justifique la configuración de una arbitrariedad o una cuestión constitucional". Se señaló que "el recurso de inconstitucionalidad requiere una fundamentación específica y fundada, la cual no fue satisfecha en este caso". La sentencia impugnada no incurrió en arbitrariedad ni vulneró derechos constitucionales, ya que "se ajustó a la normativa aplicable y a los principios del acceso a la información pública". La queja del GCBA fue considerada inadmisible por falta de fundamentación suficiente y por no acreditar que la resolución judicial constituyera una restricción arbitraria de derechos constitucionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: