GCBA CONTRA VIVIAN EDUARDO HECTOR SOBRE EJECUCION FISCAL - ABL - PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
La Cámara Superior rechazó el recurso de inconstitucionalidad del GCBA contra la sentencia que hizo lugar a la excepción de prescripción en ejecución fiscal por deuda de ABL. La decisión se fundamentó en la aplicación del régimen de prescripción vigente en el momento de los hechos y en la doctrina de la CSJN en “Volkswagen”.
- Quién demanda: GCBA
¿A quién se demanda?
Vivian Eduardo Héctor
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cobro de $28.312,09 en concepto de Impuesto Inmobiliario y tasas, en ejecución fiscal por deuda reconocida mediante plan de facilidades de pago.
¿Qué se resolvió?
La sentencia de primera instancia que hizo lugar a la excepción de prescripción fue confirmada, rechazando el recurso de inconstitucionalidad del GCBA.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que la sentencia recurrida resulta definitiva y equiparable a una resolución de fondo, ya que cierra en forma irrevisable la discusión sobre la prescripción. La decisión se basó en la jurisprudencia de la CSJN en “Volkswagen”, que establece que la prescripción en materia fiscal debe analizarse conforme al régimen del derecho común en el momento de los hechos. La jueza de primera instancia aplicó el plazo de cinco años del art. 4027 del Código Civil derogado, computando el inicio del plazo desde la caducidad del plan de facilidades
- 10 de octubre de 2010
- y concluyó que la acción había prescripto, dado que la demanda fue promovida en diciembre de 2017. El Tribunal consideró que los agravios del GCBA, respecto a la aplicación del régimen local y el inicio del plazo, resultan inidóneos para modificar la decisión, en línea con la jurisprudencia del Tribunal y precedentes relevantes, incluyendo la doctrina de la CSJN.
La Cámara también remarcó que la prescripción del acción en materia tributaria, en el contexto del plan de facilidades, no es de carácter “fluyente” sino líquida y determinada desde su inicio, por lo que corresponde aplicar la prescripción general de diez años del Código Civil derogado, y no los plazos abreviados del art. 4027.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: