Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en AGF CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - VIVIENDA

La Corte Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires revoca la sentencia de la Cámara que denegó el recurso de inconstitucionalidad del GCBA, y ordena su admisión, por considerar que la interpretación de la normativa infraconstitucional por parte de la Cámara fue errónea y que la situación de vulnerabilidad del actor corresponde a la protección prevista por la normativa vigente.

Arbitrariedad de sentencia Alojamiento Recurso de inconstitucionalidad Subsidio habitacional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Derecho a la vivienda digna Derivacion no razonada del derecho vigente Prioridad en el acceso a las prestaciones

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La parte actora, representada por AGF en un amparo, solicitó que se garantizara su derecho a la vivienda, lo que fue admitido en primera instancia y confirmado en segunda instancia.
- La Cámara interpretó que la normativa local (leyes 3706, 4036, y decreto 690/06) establecía un derecho amplio a la vivienda en situación de vulnerabilidad, pero su interpretación fue considerada incorrecta por el Tribunal Superior, que sostuvo que dichas normas no reconocen un derecho directo y obligatorio a la vivienda para todos los vulnerables.
- La Corte recordó que el derecho a la vivienda, en Argentina, es de cumplimiento progresivo y condicionado, y que las normas locales regulan la asistencia y protección, no la obligación de proveer vivienda en forma inmediata y total.
- La jurisprudencia del Tribunal estableció que las normas nacionales y locales no consagran una operatividad directa del derecho a la vivienda, sino que su implementación requiere leyes específicas y recursos adecuados.
- La Corte resaltó que la interpretación de la Cámara de que la vulnerabilidad social en general habilita automáticamente a la familia a la protección integral del Estado no se ajusta a la normativa vigente.
- En consecuencia, se hizo lugar a la queja y al recurso de inconstitucionalidad, revocando la sentencia de la Cámara y ordenando que se dicte un nuevo fallo que considere adecuadamente la normativa vigente y la situación concreta del actor.
- La decisión subraya la necesidad de ponderar la situación de vulnerabilidad en el marco normativo, sin establecer un derecho automático a una vivienda, sino una protección con alcance progresivo y condicionado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar