Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en CAPEANS, MARIA LAURA CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

La Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad en un caso de encasillamiento laboral y diferencias salariales, considerando que la impugnación no contenía fundamentos constitucionales suficientes y que las cuestiones de hecho corresponden a los jueces de mérito.

Recurso de apelacion Desercion del recurso Fundamentacion del recurso Arbitrariedad de sentencia Diferencias salariales Falta de fundamentacion Cuestiones de hecho y prueba Empleo publico Reencasillamiento Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Interpretacion de normas infraconstitucionales


- Quién demanda: María Laura Capeans

¿A quién se demanda?

GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reencasillamiento en el puesto de “analista de apoyo informático” y pago de diferencias salariales desde julio de 2018, por considerar que las tareas desempeñadas corresponden a dicho puesto.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones declaró la deserción del recurso de apelación del GCBA por falta de crítica concreta y fundamentada, confirmando la decisión de primera instancia que ordenó el reencasillamiento y pago de diferencias. El GCBA interpuso recurso de inconstitucionalidad, que fue denegado por la Sala del Tribunal Superior por considerarlo inadmisible, pues no aportaba argumentos constitucionales ni demostraba arbitrariedad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

Los jueces señalaron que la revisión de la declaración de deserción no requiere análisis constitucional, sino que se basa en hechos y derechos procesales. La impugnación del GCBA no especificaba errores en la interpretación judicial ni pruebas que evidencien arbitrariedad, limitándose a expresar discrepancias que no justifican la revisión del tribunal. Se recordó que la tacha de arbitrariedad requiere graves desaciertos extremos, no meras equivocaciones. Además, los argumentos constitucionales del GCBA, relacionados con derechos de defensa, propiedad y principios de igualdad, no estaban suficientemente fundamentados ni demostraron que la decisión judicial sea contraria a la Constitución. La jurisprudencia citada enfatiza que el recurso de inconstitucionalidad no debe usarse como instancia de revisión de hechos o valoración probatoria. Fundamentos adicionales: La sentencia destacó que la decisión de la Cámara no afectó derechos constitucionales en forma arbitraria y que la impugnación del GCBA carecía de la fundamentación requerida, por lo que correspondía su rechazo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar