GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en DELGADO, MARIA DE LOS ANGELES CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la queja del GCBA contra la decisión de denegar su recurso de inconstitucionalidad en un caso de diferencias salariales por incentivos no remunerativos. La Cámara consideró que no se acreditó un caso constitucional y que el planteo excedía los límites del recurso.
- Quién demanda: María de los Ángeles Delgado, en representación de un empleado del GCBA.
¿A quién se demanda?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se reconozcan como remunerativos y se integren a su salario diversos sumas percibidas como no remunerativas, incluyendo el Incentivo Fac. Ley 2808, diferencias por Sueldo Anual Complementario e intereses.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó la queja del GCBA y confirmó la inadmisibilidad del recurso de inconstitucionalidad por falta de cuestión constitucional y de arbitrariedad, señalando que el planteo del GCBA no guardaba relación con los fundamentos del fallo de primera instancia ni con los límites del recurso.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostuvo que “la intervención de la segunda instancia debía circunscribirse al examen de las cuestiones de hecho y de derecho sometidas a la decisión de primera instancia”, y que “el GCBA no había opuesto las defensas en el momento procesal oportuno”. Además, que “en lugar de articular agravios contra las consideraciones efectuadas por la Cámara”, el GCBA “insiste en debatir acerca de la naturaleza del suplemento ‘Inc. Fact. Ley 2808’”, lo cual “exhibe la falta de relación entre los planteos constitucionales y los fundamentos del pronunciamiento”. Por su parte, los votos en disidencia resaltaron que la sentencia contenía argumentos independientes capaces de sostenerla y que la queja no cumplió con el requisito de fundamentación del artículo 33 de la ley 402, pero en definitiva, la mayoría resolvió el rechazo de la queja.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: