Logo

POPRITKIN, MAXIMILIANO s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en INCIDENTE DE RECUSACIÓN EN AUTOS POPRITKIN, MAXIMILIANO SOBRE 149 BIS - AMENAZAS

La Cámara Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechaza la queja de Maximiliano Popritkin contra la denegación de su recurso de inconstitucionalidad, considerando que no se configuran los requisitos constitucionales y procesales para su admisión.

Fundamentacion del recurso Recusacion Intimacion Sentencia definitiva Falta de fundamentacion Relacion directa Deposito previo Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Recusacion del juez Falta de integracion


- Quién demanda: Maximiliano Popritkin, en representación, a través de su abogado Osvaldo Oscar Albano.

¿A quién se demanda?

La decisión de la Sala II que no hizo lugar a la recusación del juez de primera instancia.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La aceptación del recurso de inconstitucionalidad y la declaración de la parcialidad del juez recusado.

¿Qué se resolvió?

La Cámara rechazó la queja por inadmisibilidad, argumentando que la resolución impugnada no es equiparable a una sentencia definitiva y que no se logró demostrar una cuestión constitucional que justifique la intervención del tribunal. Además, se intimó a la parte recurrente a integrar el depósito establecido por la ley n° 402.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sala explicó que la queja no puede prosperar porque no presenta un caso constitucional que habilite la jurisdicción del tribunal, ya que la resolución impugnada no constituye una sentencia definitiva, ni la parte ha demostrado que exista un agravio irreparable que justifique tutela inmediata. Se citó jurisprudencia de la CSJN que señala que la invocación de garantías constitucionales debe estar acompañada de hechos concretos que las fundamenten. La defensa no logró demostrar que en el caso exista alguna circunstancia objetiva que comprometa los derechos constitucionales alegados, en particular la imparcialidad del juez. La juez Weinberg agregó que la recurrente reiteró planteos ya desechados, sin aportar nuevos elementos que justifiquen la intervención del tribunal, y que los planteos de arbitrariedad y gravedad institucional carecían de sustento suficiente. La decisión fue rechazada por falta de fundamentos que habiliten la revisión constitucional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar