GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ADET, MIRTA EFIGENIA CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - EMPLEO PUBLICO-OTROS
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó la queja del GCBA por denegación del recurso de inconstitucionalidad en un caso de reducción de carga horaria laboral de una enfermera. La decisión se basó en la falta de argumentos suficientes del GCBA para cuestionar la resolución de primera instancia y en que no se configuraba un caso constitucional.
- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
¿A quién se demanda?
Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que ordenó reducir la carga horaria laboral de la actora, en línea con la normativa vigente y la interpretación de tareas insalubres.
¿Qué se resolvió?
La Sala I rechazó la queja del GCBA por considerar que no se lograba rebatir adecuadamente los motivos por los cuales el tribunal de grado denegó el recurso de inconstitucionalidad; además, la queja no contenía una crítica suficiente y fundada para habilitar la revisión. El tribunal también desestimó la alegación de arbitrariedad y vulneración de derechos constitucionales, reafirmando que la argumentación del GCBA era genérica y no articulada con los términos de la resolución impugnada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El incumplimiento del respectivo recaudo define el rechazo del recurso directo intentado". La jurisprudencia citada señala que la queja debe contener una crítica desarrollada y fundada que rebata argumentativamente los motivos de la decisión recurrida. La apelación del GCBA se centró en cuestiones de interpretación de hechos y normativa infraconstitucional, que son ajenas al ámbito del recurso de inconstitucionalidad, además de no articular en forma suficiente los agravios. La sentencia enfatiza que "los agravios alegados por el GCBA remiten exclusivamente a analizar la interpretación asignada en autos a cuestiones de hecho y prueba". La disidencia parcial sostiene que la decisión debe ser parcialmente revocada para considerar que la reducción salarial también debe ser objeto de análisis, pero la mayoría mantiene el rechazo de la queja por insuficiente fundamentación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: