Logo

ROMERO, ANALIA CRISTINA c/ TRILENIUM S.A. s/DESPIDO

La trabajadora apeló el método de actualización y los honorarios regulados. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia.

Intereses Actualizacion monetaria Inflacion Despido Nominalismo Equidad en honorarios

Despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que actualizó el crédito de la trabajadora desde la fecha del despido (13 de enero de 2017) mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con un interés del 3% anual. Respecto a los honorarios, la Cámara consideró que eran equitativos. Los fundamentos principales de la decisión fueron:
- El nominalismo monetario es un principio aceptable mientras la capacidad adquisitiva de la moneda se mantiene estable, pero cuando hay inflación se torna injusto para los acreedores.
- Mantener el nominalismo en épocas de inflación vulnera la justicia, pues el interés que pueden percibir los acreedores se reduce exponencialmente.
- La facultad de los jueces de reducir intereses cuando la tasa fijada excede desproporcionadamente el costo medio del dinero, corresponde al juez de primera instancia al practicarse la liquidación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar