SALGADO DANIEL RUBEN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de remuneraciones y del tope sobre el haber previsional.
Reajustes varios en su beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de remuneraciones comprendidas entre 1991-2009, debiendo aplicarse el índice ISBIC. También declaró la inconstitucionalidad del tope sobre el haber previsional, en caso de generar una quita superior al 15%. Confirmó lo demás resuelto, salvo el descuento del porcentaje para obra social sobre intereses.
Fundamentos principales:
- Respecto a la actualización de remuneraciones, la Cámara siguió el criterio de la CSJN en "Elliff" y "Blanco" para utilizar el índice ISBIC.
- Sobre la Prestación Básica Universal (PBU), la Cámara aplicó el método establecido en los precedentes "Battipede" y "Berardi" para evaluar si su falta de actualización genera una diferencia confiscatoria.
- En relación al tope del art. 26 Ley 24.241, la Cámara lo declaró inconstitucional si genera una quita superior al 15% del haber, siguiendo el criterio de la CSJN en "Actis Caporale".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: