Logo

MINTZ PABLO c/ ANSES s/RENTA VITALICIA

Actor reclamó ajuste de su renta vitalicia previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó la sentencia de primera instancia y ordenó el pago de diferencias por la aplicación de decretos durante la emergencia.

Ejecucion de sentencia Inconstitucionalidad Renta vitalicia Emergencia economica Movilidad previsional

Ajuste de renta vitalicia previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia. Declaró inconstitucional el art. 2 de la Ley 27.426, ordenó el pago de diferencias por la aplicación de decretos de emergencia, y difirió el análisis de inconstitucionalidad de la Ley 27.609 para la etapa de ejecución de sentencia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha señalado que la reglamentación de la movilidad previsional debe ser razonable y no puede desconocer el derecho de los beneficiarios a una subsistencia decorosa.
- Ante la insuficiencia demostrada por el esquema de movilidad de la Ley 27.609, el Poder Ejecutivo dictó el DNU 274/2024 que introdujo una nueva fórmula de movilidad acorde al aumento del costo de vida.
- Corresponde diferir el análisis de inconstitucionalidad de la Ley 27.609 para la etapa de ejecución, a fin de evitar superposiciones con los cambios normativos implementados y asegurar la transición al nuevo sistema.
- Se confirma la imposición de costas a la demandada vencida, pero se difiere la regulación de honorarios para la etapa de ejecución.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar